
Para este DIY necesitamos:
El consejo molón de hoy: si vais a tardar un par de días en
trabajar la polipiel, es mejor que la dejéis enrollada, para evitar que se
deforme.
1. Extendemos la polipiel, de manera que veamos el
revés de la tela. Marcamos y cortamos el largo que queremos darle a la falda,
guardamos el resto para hacer la cinturilla.
2. Este paso es opcional, yo he querido ponerle
forro a la falda, pero si veis que es mucho engorro, podéis saltároslo.
Cortamos una pieza de forro y lo colocamos
debajo de la falda, de manera que la parte derecha de la polipiel toca la parte
derecha del forro.
3. Unimos las dos piezas, cosiéndolas por uno de los extremos, que será el bajo (sin costuras a la vista) de nuestra falda. Marcamos un centímetro por debajo de la línea de costura.
4. Doblamos por la línea marcada en el paso anterior, nos ayudamos con una regla. Para que la polipiel coja mejor y más rápido la forma, vamos a plancharlo ¡¡CUIDADO!! no paséis la plancha directamente, la polipiel no deja de ser plástico y se os quemaría, ES MUY IMPORTANTE QUE PONGÁIS UN TRAPO ENCIMA.
5. Ahora cogemos la otra punta del forro, y la juntamos con la parte de arriba de la falda, hilvanamos y lo pasamos a máquina.
6. Colocamos encima una falda que nos guste, cortamos (dejando un par de cm más en cada lado).
7. Cosemos los laterales, ten en cuenta que en uno de ellos irá la cremallera, cose ese lateral sólo hasta la mitad.
8. Hacemos unas pinzas por la parte de atrás. Para calcularlas, divide el ancho de la cintura de la falda y vuelve a dividir las dos partes que te quedan en dos, así las pinzas estarán centradas, calcula un cm a cada lado de la marca y baja en forma de triangulo, unos 8 cm. (tiene que llegar hasta donde te empieza a subir el culete).
9. Recuperamos el trozo que hemos cortado en el primer paso (la cinturilla) y la unimos a la falda.
10. Colocamos la cremallera. Doblamos un poco la tela, la sobreponemos en la cremallera y cosemos.
11. Por último marcamos por el revés de la cinturilla 1 cm. para hacer el dobladillo y cosemos.
3. Unimos las dos piezas, cosiéndolas por uno de los extremos, que será el bajo (sin costuras a la vista) de nuestra falda. Marcamos un centímetro por debajo de la línea de costura.
4. Doblamos por la línea marcada en el paso anterior, nos ayudamos con una regla. Para que la polipiel coja mejor y más rápido la forma, vamos a plancharlo ¡¡CUIDADO!! no paséis la plancha directamente, la polipiel no deja de ser plástico y se os quemaría, ES MUY IMPORTANTE QUE PONGÁIS UN TRAPO ENCIMA.
5. Ahora cogemos la otra punta del forro, y la juntamos con la parte de arriba de la falda, hilvanamos y lo pasamos a máquina.
6. Colocamos encima una falda que nos guste, cortamos (dejando un par de cm más en cada lado).
7. Cosemos los laterales, ten en cuenta que en uno de ellos irá la cremallera, cose ese lateral sólo hasta la mitad.
8. Hacemos unas pinzas por la parte de atrás. Para calcularlas, divide el ancho de la cintura de la falda y vuelve a dividir las dos partes que te quedan en dos, así las pinzas estarán centradas, calcula un cm a cada lado de la marca y baja en forma de triangulo, unos 8 cm. (tiene que llegar hasta donde te empieza a subir el culete).
9. Recuperamos el trozo que hemos cortado en el primer paso (la cinturilla) y la unimos a la falda.
10. Colocamos la cremallera. Doblamos un poco la tela, la sobreponemos en la cremallera y cosemos.
11. Por último marcamos por el revés de la cinturilla 1 cm. para hacer el dobladillo y cosemos.
Y ya tenemos nuestra falda de cuero, luego si queréis podéis
adornarla con cremalleras, tachuelas en la cintura...lo que se os ocurra
¿Os ha gustado? ¿Con qué look os la pondríais?
Si te ha gustado, compártelo en las redes ;)
Acado de descubrir tu blog y me encanta! Eres una artista :) A ver si saco tiempo para practicar, que tengo un retal de polipiel por casa.
ResponderEliminarGracias!! Cómo me gusta que os animéis con los DIY. Ya me contarás el resultado.
Eliminareva que es DIY??
EliminarDIY nos viene del ingles significa Do It Yourself: Hacerlo Tu Misma.
Eliminar