
1. Montamos 60 puntos, será el diámetro de nuestra cabeza.
2. Tejemos 7 vueltas con punto elástico, para hacer el borde
del gorro, recordad que consiste en tejer un punto del derecho y otro del
revés. (En las siguientes vueltas tejeremos los puntos según vengan, si viene
del derecho tejemos del derecho.)
3. Bien, ahora vamos a empezar a tejer con punto de arroz, consiste en tejer un
punto del derecho y otro del revés, pero en la siguiente vuelta, tejemos los puntos
contrarios a como vengan (vamos que si viene del derecho, nosotros lo tejemos
del revés)
Yo he dado 35
vueltas, porque me gusta que cuelgue la parte de atrás un poquito, pero si lo
queréis ajustado a la cabeza con 25 o 30 ya vale.
Después de tejer, tejer y tejer al final tenemos un
rectángulo más o menos así:
4. Para
terminar el gorro, en vez de cerrar los puntos, vamos a pasar la hebra por cada
uno de ellos.
5. Ahora tiramos de la hebra todo lo que podamos, hasta que
tenga un aspecto como este:
6. Con la misma hebra y sin dejar que se afloje, cosemos los
laterales.
7. Hacemos
varios nudos al terminar, para asegurarlo.
8. Ahora
el momento de la verdad ¡a probárselo! Si veis que os queda un poco grande
(tened en cuenta que la lana siempre cede un poco) no hay más que pasar un hilo
de goma entre los puntos, yo he dado un par de vueltas y listo.
¿Os ha gustado?
Si te ha gustado, compártelo en las redes ;)
Me ha encantado! prometo que lo voy hacer, muchas gracias por enseñarme porque estoy empezando con las agujas jiji
ResponderEliminarUn besazo
Cris de Cosas de Butterflies
Gracias Cris, que bien!! con las cosas tan pocholas que haces seguro que te sale genial, ya me contarás.
EliminarBesotes!
Se pueden usar agujas del 6 en lugar de agujas del 8 o varia mucho el resultado? Muy bueno el tutorial
ResponderEliminar¡Gracias! Puedes usarlas tranquilamente, el resultado será parecido, normalmente cuanto más pequeña sea la aguja, el punto queda más "apretado" más pequeñito, pero depende también de la manera de tejer. Eso sí, al principio, tendrás que montar algunos puntos más.
EliminarEsta muy bueno, me gustaría poder hacerlo: http://gorros-delana.blogspot.com/2014/02/gorros-de-lana-como-tejer-un-gorro-al.html
ResponderEliminarGracias, me paso a verlos
Eliminarbuenas! Con aguja 4 cuantos puntos deberia hacer aproximadamente?
ResponderEliminarHola Nirvana, pues así en principio serían el doble, como unos 120. Pero también depende del grosor de la lana (cuanto más gruesa menos puntos). Cuando ya tengas tejida la primera vuelta pruébatela y así vas ajustando.
EliminarTe agradezco, va a ser mi primer gorro, lo hice con agujas 4 (60puntos) y claramente me ha quedado muuy chico. Soy muy principiante. Tengo una lana finita, entonces al hacerlo con aguja 8 me quedaron como grandes agujeros, y no me gusta!
EliminarAsique vuelvo a retomarlo con las agujas 4, y haré 120puntos!
hay alguna manera de calcular? Muchas gracias
me has ayudado mucho
Hola Nirvana! yo tampoco soy muy experta en punto no te creas jejeje, no se ninguna manera de calcular, más o menos voy probándolo en mi cabeza para saber si es muy grande o no...cuando hago la primera cadeneta. Siento no poder ayudarte más! Ya me contarás como va saliendo.
EliminarHola Eva me gustaría comentarte una cosilla, estoy empezando a hacer mis primeros gorros, y he terminado uno de ellos pero mi problema es que cuando lo estoy terminando y paso la aguja lanera por todos los puntos, al tirar se me queda una pelota muy grande y fea arriba, (no se si es porque el gorro es muy grande , porque tengo que disminuir puntos...) se queda muy feo de arriba parece que esta deformado. (No se como hacerlo..) le he puesto 60 puntos de ancho , 7 vueltas de elastico y 19 vueltas de alto(la oreja no la tapa al completo y es un poco grande.) espero su respuesta Gracias
ResponderEliminarHola Jennifer, pues no se que puede pasar, si pasas la hebra por todos los puntos, no debería quedarte ninguna pelota arriba, simplemente se queda como un circulito pequeños como si hubieses tejido en redondo...así no hace falta disminuir los puntos. Si es grande de diámetro puedes ponerle hilo de goma como yo al mio.
EliminarMe a quedado un poco grande. Y no entendi eso de poner la goma por donde lo aces? Esa es la unica parte que no entendi. Porfavor podrias decirmelo para arreglarlo sin tener que desacerlo? Gracias
ResponderEliminarHola! Yo utilicé un hilo de goma, elige un color que se parezca al de tu gorro. Mide de nuevo tu cabeza con la goma y con una aguja vas pasándola entre los puntos del "borde" del gorro, no hace falta que lo pases por todos los puntos. Puedes hacerlo un par de veces si quieres. Ya me cuentarás que tal te queda.
EliminarHola! me ha encantado el gorro, sólo una duda, las 35 vueltas incluyen los puntos de elástico? saludos y gracias
ResponderEliminarHola Pamela! yo le di 35 vueltas sin contar con el elástico, pero ten en cuenta que así cuelga un poquito, no es un gorro ajustado ;)
EliminarGracias a ti por comentar, cualquier duda me dices.
Seguí tus instrucciones hace como 5 años hize el gorro a mi suegra que le encantó y
ResponderEliminarLo quiero hacer nuevamente y mira esta mañana me volví loca buscándote no me
Suscribí a YouTube(ya ahora si) en fin en mi caso solo te entendí hacer a ti eres
A la única que pude entender hacer este punto gracias por lo detallado de tu vlog..